Hidalgo destaca que en nuestra región hay más de 2,3 millones de usuarios de gas, por lo que mantener la seguridad de las instalaciones que se utilizan es de vital importancia, siendo responsabilidad tanto de la Administración, las empresas distribuidoras y los propios usuarios, que deben hacer un uso responsable de las mismas. Asimismo, la consejera ha puesto de manifiesto la importante labor de los Centros de Atención de Urgencias, donde se atienden las llamadas que los usuarios formulan a través del número de teléfono gratuito.
Entre los consejos dirigidos a los usuarios de gas está el de mantener libres las rejillas de ventilación y los conductos de evacuación de los humos de la combustión, así como revisar las chimeneas y mantenerlas libres de elementos que las obstruyan. Además, es importante saber que, en caso de notar olor a gas, el protocolo de seguridad a seguir pasa por abrir las ventanas, evitar la producción de chispas, no accionar interruptores y llamar al servicio de urgencias de la empresa suministradora.
Asimismo, la Comunidad recuerda a los usuarios de gas natural y de propano canalizado que deben hacer una inspección periódica cada cinco años, pero que es la empresa distribuidora la que tiene obligación de avisar al titular de la fecha límite para realizarla. También las instalaciones que se alimentan desde depósitos individuales o mediante botellas de butano/propano deben pasar, cada cinco años, una revisión periódica que el titular o usuario tendrá que contratar con una empresa instaladora de gas habilitada.
Por último, el gobierno regional ha puesto en marcha el Plan Renove de Calderas de Condensación, para facilitar la sustitución de calderas antiguas por otras de condensación más eficientes y seguras.
Comentarios