José Ramón Regueiras ha confirmado a SER Madrid Norte que ya se ha firmado el acuerdo para integrar de forma completa el partido independiente que lidera con el Partido Popular. El acuerdo, ha asegurado Regueiras, no recoge la garantía de que será el candidato de los populares a la alcaldía.
Así mismo ha anunciado que disolverá el pacto de gobierno en los próximos días, dejando sus concejalías los cuatro ediles del PSOE e IU. Afirma Regueiras que pondrá mantener la gobernabilidad y garantizar el desarrollo de algunos pequeños proyectos pendientes con sus ediles en este periodo previo a las elecciones municipales.
Desde Izquierda Unida se considera que lo que se había firmado era un pacto de gobierno para toda la legislatura y critican que se haya disuelto unilateralmente a dos meses de las elecciones. El objetivo de Regueiras según el portavoz de IU y actual concejal de Medio Ambiente es asegurar o hacerse valer para encabezar la candidatura del PP y ha recordado que fue gracias a su apoyo que prosperará la moción de censura que le sitúo como alcalde.
Recordemos que Ramón Regueiras se fue del PP en 2007 y fundó el Partido Popular Independiente de Hoyo. En las elecciones de ese año, se hizo con la alcaldía gracias al apoyo de PSOE e Izquierda Unida. A lo largo de estos años no han sido pocas las tensiones. De hecho, Regueiras logró salvar una moción de censura en 2008 gracias al voto de una edil que votó no cuando quería decir sí.
Durante estos meses el Partido Popular de Hoyo de Manzanares, al que ahora se integra Regueiras, ha interpuesto varias querellas y solicitudes para que se cumpla la sentencia del TSJM que hace seis meses devolvía la alcaldía de la localidad a su portavoz José Antonio Antolinez. El gobierno municipal ha recurrido ante el Supremo.
Comentarios
Vecino de Hoyo dice:
Lo lógico, digno y ético sería que el Sr. alcalde, en vez de echar a la mayoría de concejales de su gobierno, hubiera puesto su cargo a disposición del pleno, ya que, no debería hacer falta recordarle que es alcalde en virtud de un acuerdo y a cuatro votos de IU y PSOE, ni uno mas ni uno menos.
lunes, 28 de febrero de 2011 a las 16:40