El alcalde, Ignacio García de Vinuesa, ha comenzado la sesión anunciado la intención de destinar una dotación económica a los damnificados de Nepal. La ayuda se canalizará a través de Bomberos unidos sin fronteras, que llevarán a la zona un puesto médico avanzado. La expedición saldrá mañana del aeropuerto de Barajas y tendrá un coste de 12.100 euros. El otro punto destacado ha sido que, en el turno de mociones y por unanimidad, se ha instado a que la comunidad internacional emprenda las acciones necesarias para proteger a la población civil de Siria. El Ayuntamiento pondrá a disposición del Gobierno plazas de reasentamiento para personas refugiadas de aquel país.
Volviendo al inicio, el pleno ha empezado con el anuncio del paso de María Benito, ex portavoz de Izquierda Unida, al grupo de los no adscritos. Posteriormente se ha aprobado la bonificación en la cuota del ICIO a diversos comercios de la ciudad. Tras ello se ha dado cuenta del padrón municipal. A fecha uno de enero, la ciudad cuenta con 103.110 habitantes. Otro punto importante ha sido la aprobación de la ampliación y redistribución de las subvenciones a las entidades de conservación de la ciudad.
Además, el Ayuntamiento de ha sumado a la red de entidades locales por la transparencia y la participación ciudadana. Hay que recordar que Alcobendas es uno de los municipios más reconocidos por su transparencia en la gestión.
Al final de la sesión, la concejal de UPyD Marina Hernández ha anunciado que abandonará la política tras las elecciones. El PSOE ha preguntado por las medidas para fomentar el empleo entre los mayores de 45 años, contestando el equipo de Gobierno que son numerosas las acciones llevadas cabo. UPyD ha instado a que se fraccione el pago del abono deporte, y el equipo de Gobierno ha contestado que sigue siendo un compromiso.
Comentarios