La Comunidad de Madrid ofrece atención integral a mujeres víctimas de violencia de género, a través de una Red de Atención Integral que garantiza una respuesta inmediata para todas aquellas mujeres que deciden poner su situación en conocimiento de los profesionales. Esta Red está compuesta por 23 centros residenciales tanto para mujeres como para sus hijos, 3 centros no residenciales de atención especializada y 2 centros de día, junto con los 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género repartidos por toda la geografía madrileña para acercar la atención al lugar donde las mujeres y los niños residen.
Desde el año 2003, en que empezaron a contabilizarse las mujeres asesinadas víctimas de violencia de género en España, 102 han sido mujeres mayores de 65 años. Desde el año 2013, se han incrementado un 25,9% las medidas judiciales que los jueces han otorgado a estas mujeres. En la Comunidad de Madrid, desde ese año se ha registrado un aumento un 27% de las órdenes de protección de mujeres mayores de 65 años, así como un incremento de las llamadas al servicio 012 Mujer. Además, se ha eliminado el límite de edad para atender a estas mujeres en los Centros de Día.
En este sentido, el Gobierno regional centra sus esfuerzos, por un lado, en desarrollar medidas de sensibilización y prevención; y por otro, en paliar los efectos que la violencia de género provoca en sus víctimas. Además, se está desarrollando un Plan Integral contra la Violencia de Género, que implica de forma transversal a todo el Gobierno regional e incorpora a otras instituciones y entidades implicadas en combatir esta lacra.
Comentarios